El curso se realizará exclusivamente en modalidad virtual. Tanto las consignas de trabajo como las actividades solicitadas que lo componen se entregarán oportunamente a través de la plataforma web. Del mismo modo, los materiales de trabajo y la bibliografía básica y complementaria se encontrará en formato digital y estará accesible en línea.
Objetivos:
Aportar elementos desde las tecnologías para que los docentes favorezcan y enriquezcan en los alumnos las diferentes formas de comunicación
Duración:
El curso consistirá en 5 clases tutoreadas con una duración de 10 semanas en total y requerirá una dedicación semanal aproximada de 6 horas semanales
Actividades:
Las actividades que se realicen serán tanto de naturaleza individual como colectivas y para llevarlas adelante el cursillista contará con una tutoría permanente.
Contenido del curso:
Se trabajará en base a tres herramientas, seleccionadas por su pertinencia a la hora de pensar en las formas de comunicación de los alumnos.
Cabe señalar que no se trata más que de una selección totalmente discrecional, que deberá luego ser ampliada y enriquecida por los cursillistas a medida que avancen en el curso.
● Realización de animaciones
Entendemos que un mismo recurso pedagógico puede ser utilizado con diferentes objetivos, dependiendo de la intención con el que se trabaje. Por ello en este curso el énfasis en el trabajo con Scratch estará puesto en lo que refiere animaciones.
● Creación de cómics
● Presentación de información
No podemos finalizar esta breve presentación de las herramientas seleccionadas, sin antes reiterar que si bien las mismas son recursos potenciales de ser usados por los docentes en la planificación de sus actividades, la intención con la cual serán usadas en este curso es el de ponerlas a disposición de los alumnos.
Fundamentación:
La comunicación como competencia desarrolla la capacidad de transmitir un mensaje en forma eficaz, apelando a todas las formas de expresión (oral, escrita, audiovisual). En el escenario educativo, esta habilidad es una de las particularidades con el que los docentes se enfrentan a diario: lograr que los alumnos puedan enriquecer sus producciones, sus pensamientos y la capacidad de contarlos es uno de los desafíos de la acción educativa.
Entendiendo entonces a la comunicación como uno de los ejes transversales de la escuela, es que se propone el curso de tecnologías para comunicar apostando al aprendizaje de nuevas formas de expresión, en base al uso de diferentes herramientas informáticas.
La computadora como una herramienta más permite al niño expresarse, y comunicar a un otro fuera de sí sus ideas y pensamientos.
Evaluación:
La evaluación se realiza a partir de la participación y aprobación de las distintas actividades propuestas en cada módulo temático.
Cada curso se aprueba con la participación y aprobación de las actividades semanales y la entrega y aprobación de la actividad integradora final.
Son recursos que intentan articular de la mejor forma posible el aspecto pedagógico con el técnico. Sin embargo, sabemos que el recorte realizado, deja afuera aplicaciones y actividades que son de alto valor pedagógico.
La intención del curso no es otra que generar y promover en los cursillistas, la capacidad de investigación y de búsqueda, atendiendo ciertos ítems, de forma que puedan hacer el recorrido en forma independiente.
En la vinculación entre lo pedagógico y lo técnico, este último es una variable muy dinámica. Actualmente los recursos on line, se actualizan con una velocidad que no siempre podemos seguir, y que no siempre es necesario seguir. Será el maestro quien decida oportunamente el momento de la actualización.