Fundamentación:

El trabajo en el aula se ha modificado fuertemente debido a la disponibilidad de tecnologías, tanto dentro como fuera de la misma. No se modifican cuestiones esenciales como la función y finalidades de la escuela, pero si las condiciones y sobre todo las posibilidades para acercarse a esos objetivos.

La creación, el razonamiento y la comunicación son aspectos del alumno con los que los docentes se enfrentan todos los días, lograr que puedan enriquecer sus producciones, sus pensamientos y la capacidad de contarlos es el fundamento de la acción educativa.

Partiendo de lo anterior como eje de la escuela, como categorías o competencias que atraviesan todos los niveles y todas las áreas, es que se proponen tres cursos que posibilitan el aprendizaje de nuevas formas para comunicar, razonar y crear, a partir de diferentes herramientas informáticas.

CREAR…

A ser creativo se aprende tal como se aprende a escribir

(Ken Robinson)

Tradicionalmente, y en los sistemas formales, se relaciona la creación con el arte, y ésta con las artes visuales o expresión plástica, en la actualidad y teniendo en cuenta los cambios que proponen las diferentes tecnologías educativas se están recreando estos conceptos.

Entendemos que la capacidad de crear y de expresar a través de diversos lenguajes es una competencia que hay que desarrollar, que se aprende y se enseña.

La escuela, como dispositivo que acompaña el crecimiento y desarrollo de quienes la transitan tiene que generar experiencias positivas respecto a la creación, favoreciendo el desarrollo de la capacidad de percibir, analizar y expresar mediante diferentes lenguajes.

Objetivos del curso:

Aprender a través de diferentes herramientas informáticas elementos que permitan a los docentes proponer actividades que ejerciten la espontaneidad creadora, y que faciliten el entrenar las aptitudes que tiene que ver con la creatividad en sus diferentes formas y lenguajes.

Presentación:

Bienvenidos todos al curso de tecnologías para comunicar

El curso se realizará exclusivamente en modalidad virtual. Tanto las consignas de trabajo como las actividades solicitadas que lo componen se entregarán oportunamente a través de la plataforma web donde se encuentre alojado el mismo. Del mismo modo, los materiales de trabajo y la bibliografía básica y complementaria se encontrará en formato digital y estará accesible en línea.

Actividades

Las actividades que se realicen serán tanto de naturaleza individual como colectivas y para llevarlas adelante el cursillista contará con una tutoría permanente.

Duración

El curso consistirá en 5 clases tutoreadas con una duración de 10 semanas en total y requerirá una dedicación semanal aproximada de 6 horas semanales

Contenido del curso

Se trabajará en base a tres herramientas, seleccionadas por su pertinencia a la hora de pensar en el desarrollo de la capacidad de crear en los alumnos.

Cabe señalar que no se trata más que de una selección totalmente discrecional, que deberá luego ser ampliada y enriquecida por los docentes a medida que avancen en el curso.

Son recursos que intentan articular de la mejor forma posible el aspecto pedagógico con el técnico. Sin embargo, sabemos que el recorte realizado, deja afuera aplicaciones y actividades que son de alto valor pedagógico.

La intención del curso no es otra que generar y promover en los cursillistas, la capacidad de investigación y de búsqueda, atendiendo ciertos ítems, de forma que puedan hacer el recorrido en forma independiente.

En la vinculación entre lo pedagógico y lo técnico, este último es una variable muy dinámica. Actualmente los recursos on line, se actualizan con una velocidad que no siempre podemos seguir, y que no siempre es necesario seguir. Será el maestro quien decida oportunamente el momento de la actualización.


Solicite información